Humidificadores

(221 resultados)

Guía de compra para hacerte con un humidificador este 2023

¿Notas el ambiente de tu casa algo seco? Calefacciones, estufas, o incluso la contaminación ambiental afectan al aire de tu hogar u oficina.

Mediante un humidificador, puedes obtener el nivel de humedad idóneo para mejorar la calidad del aire que respiras.

Por sus numerosas ventajas, los humidificadores han proliferado mucho en el mercado, por lo que conocer una serie de datos te ayudará a conseguir la compra más adecuada a tus necesidades. 

¿Qué es un humidificador?

Un humidificador es un aparato que expulsa vapor para lograr un porcentaje óptimo de humedad relativa, situado entre el 40 y el 60%.

Algunos modelos incorporan luces ambientales que propician ambientes acogedores, por lo que además de saludable, se convertirá también en un elemento decorativo en tu casa.

No confundir con un deshumidificador de aire

Con tantas palabra parecidas, es habitual confundir estos aparatos. Un deshumidificador de aire hace la tarea inversa al humidificador. El deshumidificador reduce la humedad del aire de la estancia, mientras que el humidificador mantiene la humedad.

Además los deshumidificadores pueden reducir la sensación de calor en días calurosos, ya que una humedad en exceso provoca sensaciones más extremas. Los deshumidificadores disponen de un depósito donde se acumula el agua condensada del ambiente.

¿Cuáles son los beneficios de los humidificadores?

La cantidad de humedad en el ambiente es un factor que influye en tu bienestar. Entre los muchos beneficios que puede aportar un humidificador están los siguientes:

  • Previene la propagación de gérmenes y virus.
  • Ayuda a tratar los síntomas de gripes y congestiones.
  • Mejora la respiración en casos de asma.
  • Contribuye a un mejor descanso.
  • Conserva muebles y otros elementos de madera en buen estado.

¿Cómo funciona un humidificador?

El funcionamiento de un humidificador es sencillo. Se trata de convertir el agua en vapor aportando mayor humedad al ambiente. Los humidificadores estándar incorporan un regulador para controlar el flujo emitido a la estancia.

El vapor expulsado se calcula mediante un factor que es importante conocer para un uso correcto. Por ejemplo, un factor de nebulización por el que guiarse puede ser el de 230 ml/h para una estancia de 30 metros cuadrados.

Un humidificador grande en una estancia pequeña puede generar una condensación excesiva y provocar la aparición de hongos y bacterias.  Por el contrario, uno pequeño en una gran superficie será incapaz de variar la humedad.

Tipos de humidificadores

Existen dos tipos de humidificadores según el método de vaporización.

Humidificadores de vapor caliente

Actúan como una hervidora convencional. Mediante una resistencia se calienta el agua hasta convertirla en vapor y lo expulsa. Son compactos, económicos e higiénicos, pero existe el peligro que conlleva un líquido que hierve, por lo que por seguridad no son recomendables en hogares con niños. Además pueden elevar la temperatura ambiente y son más ruidosos.

Humidificadores de vapor frío

Este tipo de humidificador consigue evaporar el agua sin calentarla, por lo que tu estancia no sufrirá subidas de temperatura. Existen dos modelos que usan este sistema.

  • Humidificadores evaporativos. Mediante un extractor, se retira el aire de la estancia y se reconvierte en vapor a través de un filtro de agua. Su diseño es sencillo y económico, aunque hacen algo de ruido y sus filtros han de reemplazarse cada cierto tiempo para evitar aparición de bacterias, ya que el agua no hierve.
  • Humidificadores ultrasónicos. Rompen las moléculas del agua por ultrasonidos, emitiendo agua nebulizada, un vapor constante y compacto. Son completamente silenciosos y su mantenimiento es barato al no tener filtros, pero por contra su tecnología es la más cara.

Oferta
Orbegozo HU 2028
Tipo de producto: Humidificador ultrasónico / Potencia: 22 W / Superficie habitación...
46,49€

Humidificadores y bebés

Debido a la sensibilidad del sistema respiratorio de los recién nacidos, muchos pediatras recomiendan el uso de humidificadores en el entorno de los bebés. También su piel y ojos pueden sufrir más de lo debido si no se controla la humedad. Además, gracias a la prevención de gérmenes, se evitan infecciones y el posterior uso de medicamentos en los más pequeños. 

A continuación, te dejo con un listado de los 3 mejores humidificadores para bebés que están siendo un top ventas este año 2023.

¿Cuál es la autonomía de un humidificador?

El tamaño del depósito del agua será el factor que definirá la autonomía del humidificador. Por regla general y a media potencia, dos litros de agua te proporcionarán unas ocho horas de funcionamiento.

¿Cuánta electricidad consume un humidificador?

Depende del tipo elegido. La regla para calcular el gasto puede ser la potencia de un humidificador estándar, que se sitúa en los 300w, lo que supone unos cinco céntimos la hora.

No obstante, algunos modelos más cuentan con humidistato, un sensor que controla la humedad y apaga el humidificador cuando se llega al nivel deseado, encendiéndolo al detectar que cae. Es una buena herramienta para que ahorres energía al usar tu vaporizador.

Marcas de humidificadores

Al ser un producto en pleno auge, existen marcas muy específicas y otras tan conocidas como Dyson, Philips, Solac o Rowenta.

¿Cuánto cuesta un humidificador?

Puedes encontrar modelos muy económicos, desde los 20€, hasta otros algo más sofisticados con un precio superior. Todo ello en función de la tecnología elegida (capacidad humidificadora y depósito del agua, principalmente) y la superficie de la habitación en metros cuadrados a cubrir.

Una vez que conoces los datos a tener en cuenta, en Globerada podrás encontrar la mejor comparativa de humidificadores del mercado. Contrasta tus preferencias con las opiniones aportadas por cientos de usuarios y elije entre todos los modelos el que mejor se adapte a tus necesidades.

No olvides estar atento a las ofertas y los descuentos para lograr el mejor precio de un producto que no te defraudará.