Patinetes eléctricos

(244 resultados)

Los patinetes eléctricos son los vehículos de moda hoy en día. Su fácil conducción, su bajo coste comparado con otros tipos de transportes y su sistema de carga eléctrica hace que el patinete eléctrico sea la mejor manera de desplazarse, sobre todo en el núcleo urbano.

En la actualidad existen diferentes marcas, modelos y tipos de patinete en el mercado, por lo que se hace difícil elegir el adecuado. Con esta guía queremos ayudarte a decidir cuál es el mejor patinete eléctrico para ti. Veremos qué factores y características tenemos que tener en cuenta para comprar un patinete eléctrico este año.

¿Qué es un patinete eléctrico?

Un patinete eléctrico es un medio de transporte urbano el cual ha evolucionado del patinete convencional. Actualmente está considerado como vehículo de movilidad personal (VMP)

No hace falta ningún tipo de carné o licencia para conducirlo. Tampoco hay obligación de tener un seguro contratado. En cualquier caso, nunca está de más que consultes la ordenanza municipal de la localidad donde lo vayas a utilizar, para que conozcas al milímetro todos los detalles legales antes de su uso.

¿Cómo funciona un patinete eléctrico?

Su funcionamiento es tan sencillo como su uso. Un motor, alimentado por baterías eléctricas recargables, transmite la energía necesaria para que las ruedas giren y empiecen a mover el patinete. Se acelera través de un pequeño pulsador en el manillar derecho y se frena con una palanca en el izquierdo.

Tipos de patinetes eléctricos

Existen varios tipos de patinetes eléctricos en el mercado, vamos a ver cuáles son según su uso en los siguientes apartados:

Patinetes eléctricos para adultos

  • Patinete eléctrico ligeros: Es él el patinete clásico, el que cada vez utiliza más gente para desplazarse por la ciudad. Normalmente cuenta con un manillar y dos ruedas, pueden tener o no asiento y puede ser plegable.
  • Monociclo eléctrico: Solo tiene una rueda y su uso es más complejo, hacen falta unas cuantas horas de práctica. Es muy práctico ya que es muy pequeño y se puede guardar fácilmente.
  • Scooter eléctricos: Este patinete parece más una moto por su gran tamaño y peso. Cuenta con un sillín y están pensados para personas con alguna dificultad de movilidad. Es robusto y resistente. Suele tener más potencia y alcanzan velocidades más altas. Por otra parte, son aparatosos y pesados, por lo que son difíciles de manejar.
  • Segway: Son los primeros patinetes que aparecieron en el mercado y hoy en día han quedado casi relegados para uso turístico en grandes ciudades. Cuenta con dos ruedas y un mástil auto equilibrio. Muchas empresas se dedican al alquiler de segways para turistas.

Patinetes eléctricos para niños

  • Hoverboard: Fue el más popular en su salida, aunque actualmente está considerado un patinete para niños y adolescentes. Cuenta con dos ruedas paralelas y una base donde se apoyan los pies. Su manejo se adapta a la inclinación de tu cuerpo con el cual controlas la dirección de movimiento.
  • Monopatines eléctricos: Es el clásico skateboard de toda la vida, pero cuenta con un pequeño motor que mueve las ruedas del patín sin necesidad de darle impulso como el skate normal. Se acelera y frena con un pequeño mando. Una variante de este es el Longboard eléctrico, mucho más alargado y con uno o dos motores más potentes.

¿Qué tener en cuenta al comprar un patinete eléctrico?

Antes de comprar un patinete eléctrico debemos saber para qué lo vamos a usar y elegir en función a ello sus características. Veamos cuales son las más importantes.

Potencia de un patinete eléctrico

Es uno de los rasgos que más nos preocupan. La potencia de un patinete eléctrico puede ir desde los 120W para hoverboards, pensados para niños, hasta los 2000W que alcanzan los scooters eléctricos. Para que te hagas una idea los patinetes eléctricos de Xiaomi suelen tener un motor de 250W.

¿Qué velocidad alcanza un patinete eléctrico?

La velocidad dependerá directamente de la potencia. Pueden alcanzar desde 12 km/h hasta 45 km/h. Siguiendo el ejemplo anterior los patinetes de Xiaomi alcanzan entre 25 y 30 km/h según el modelo.

Por lo tanto, deberás pensar para que utilizaras el patinete. Si quieres un patinete eléctrico para niños te aconsejamos los hoverboards o patinetes eléctricos baratos, ya que tienen menos potencia y están pensados para jugar.

Si necesitar un patinete eléctrico para ir al trabajo o desplazarte por la ciudad, te recomendamos un patinete con más potencia. En la comparativa superior puedes ver los patinetes eléctricos para adultos más vendidos.

¿Qué autonomía tiene un patinete eléctrico?

Los patinetes más vendidos actualmente tienen hasta 30 km de autonomía sin recargar sus baterías. Todo dependerá del uso que le demos, pero 30 km es una buena distancia para los modelos actuales. Los patinetes de Xiaomi cumplen perfectamente con esta característica.

A pesar de su pequeño tamaño los hoverboards suelen tener 15 km de autonomía, nada mal. Los patinetes eléctricos baratos no suelen tener mucha autonomía, por lo que es algo a tener muy en cuenta.

¿Cuánto tarda en cargar un patinete eléctrico?

Los patinetes suelen cargarse completamente entre unas 4 y 6 horas dependiendo de la marca y el modelo. Los patinetes eléctricos de Xiaomi cargan en 4 horas. Fíjate en las características de cada modelo y ten en cuenta que uso le vas a dar. Es muy importante que tarde poco en cargar si quieres usarlo para desplazarte de manera habitual.

¿Cuánto peso aguanta un patinete eléctrico?

Un patinete eléctrico aguanta un peso medio de 100 kg. Hay que tener en cuenta esto, ya que afecta a la autonomía y velocidad del patinete. Además, si le pones más peso del indicado por el fabricante estarás deteriorando la amortiguación y sistema de frenos. Fíjate siempre en esta característica y elige un patinete eléctrico acorde a tu peso.

¿Cuánto cuesta un patinete eléctrico?

Hay multitud de marcas y precios en el mercado. Podemos comprar un hoverboard por 100€ y encontraremos scooters eléctricos de hasta 6000€.

El rango de precios de un patinete eléctrico para adultos va desde 300€ hasta 1000€. Su precio dependerá de las prestaciones que ofrezca, aunque en nuestra web podrás encontrar buenas ofertas y comprar un patinete con una buena relación calidad / precio.

Comprar un patinete eléctrico barato ¿vale la pena?

Pues no hay una respuesta única. Todo dependerá de lo que busques y para que lo quieres. Lo que está claro es que si es más barato es porque tiene menos prestaciones. Si compras un patinete barato de menos de 250 €, sus características serán peores. Eso no significa que no sea válido, si lo quieres para divertirte o para que los niños jueguen en el parque es una buena opción. Incluso puede serlo si es para uso esporádico.

Ahora, si quieres un patinete eléctrico para adultos y vas a darle un uso diario te recomendamos que compres uno con buenas prestaciones en todos los aspectos que te hemos mencionado anteriormente.

Mejores comparativas y reviews de patinetes eléctricos

En nuestra web encontrarás las mejores comparativas y reviews de patinetes eléctricos, con ellas podrás saber qué características tienen cada uno, que precios tienen y cuál es la opinión de otros usuarios. Recuerda que lo más importante es para qué, quien, y cuanto vas a utilizarlo, por lo que debes elegir el adecuado para tus necesidades.