¿Cómo elegir lavavajillas y lavaplatos? Guía de compra

¿Cómo elegir lavavajillas y lavaplatos? Guía de compra

Publicado hace 1 mes por Manuel
6 minutos lectura

Lavavajillas. Tu electrodoméstico imprescindible en la cocina

¿Te gustaría mantener tu vajilla perfecta sin tanto esfuerzo? ¡Enhorabuena! Un buen lavavajillas es la soluciona tu problema. Esté electrodoméstico te hará la vida más fácil, pero no solo te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo. También, te permitirá ahorrar agua y energía, ya que es mucho más eficiente en su gestión que el lavaplatos tradicional.

En el mercado podrás encontrar una extensa gama de lavavajillas para elegir. Cada una de ellos, con características esenciales y funciones diferentes, pensadas para satisfacer las necesidades y requerimientos de cada consumidor.

Debido a la abundancia de opciones, elegir un lavavajilla puede ser algo abrumador. Afortunadamente, he preparado para ti la mejor comparativa de  lavavajillas de la web, con la mejor relación calidad-precio. En ella te muestro todos los detalles que necesitas saber, para que tu elección sea la más acertada y de esta manera no tengas lidiar con el producto incorrecto.

¡Empecemos ya!

¿Cómo funciona el lavavajillas?

Este proceso es sumamente sencillo, pues se lleva a cabo de manera automática, por lo que tu deberás hacer muy poco.

Primero debes añadir el detergente en el depósito correspondiente del lavavajilla y cargarlo con los utensilios que vas a lavar. Luego es momento de establecer los ciclos de lavado adecuados para encenderla. Inmediatamente, inicia el proceso de limpieza, el cual se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Agua: el compartimento inferior que sirve como reserva para el lavado se llena de agua.
  • Calor: el agua del compartimento se caliente gracias a una resistencia eléctrica ubicada dentro del lavavajillas.
  • Detergente: el mismo lavavajillas se encarga de administrar y dosificar el detergente que previamente habías añadido en el depósito correspondiente del lavavajillas.
  • Proceso de lavado: se lleva a cabo mediante brazos que giran con fuerza expulsando una mezcla de agua y detergente para eliminar la suciedad de nuestra vajilla.
  • Vaciado de agua: finalizado el proceso de lavado se vacía toda el agua que fue utilizada.
  • Enjuague: en este punto, el lavavajillas se vuelve a llenar de agua y esta se vuelve a calentar para completar el aclarado de la vajilla.
  • Vaciado: nuevamente se drena el agua utilizada en el proceso de enjuague.
  • Secado: este paso es opcional. Algunos lavavajillas incluyen una fase en la que las resistencias calientan el aire para facilitar el secado de la vajilla.

Como puedes ver, es un proceso bastante sencillo y energéticamente eficiente, mediante la cual se requiere poco tiempo y esfuerzo de tu parte. Muchos estudios aseguran que se gasta mucha menos agua que en un lavado clásico de platos manual. ¡Ahorrar en la factura del agua nunca antes había sido tan fácil!

Para estar aún más cerca de la comodidad y perfección en tu hogar, revisa nuestras ofertas en hervidores calientaplatos para que elijas el que más armonice con tu hogar. 

Tipos de lavavajillas

¿Quieres un lavavajillas pero no sabes cuál te conviene más? Entonces, atento a los siguientes detalles que mostraré a continuación, para que los puedas conocer mejor.

Aquí, conocerás los pros y los contras de cada uno de ellos para que puedas analizarlos tú mismo y elegir el que se ajuste más a tus necesidades.

Lavavajillas libre instalación

Como su nombre lo indica, es libre de instalación, por lo tanto, solo debes preocuparte por conseguir un espacio en la cocina para ubicarlo. Éste podría ser debajo del fregadero o al lado de la encimera, y de esta manera aprovechar mejor el espacio de tu cocina.

Cada vez, son más amplias y variadas las ofertas de este tipo de lavavajillas. Por lo tanto, puedes encontrarlas disponible en distintos acabados y a su vez en diferentes colores. De tal manera, es posible elegir una que se adecue a la decoración de la cocina.

Pros
  • Es sumamente fácil de instalar y desplazar
  • Cuenta con un número de programas de lavado que facilitarán tu día a día
  • Se convierte en un elemento decorativo en tu hogar
Contras
  • Debe estar ubicado cerca de una toma de agua

¿Quieres encontrar el mejor lavavajillas libre instalación para tu hogar ahora mismo? Echa un vistazo a estas ofertas:

Lavavajillas integrable

Este tipo de lavavajilla está pensado para funcionar dentro de un mueble, evitando así, que perjudique la estética de la cocina.

Pero, para que tu lavavajillas integrable parezca un armario más de la cocina, es necesario que vaya fijado a la puerta del mueble. Esto de tal manera que pueda quedar bien oculto y así pasar desapercibido.

Pros
  • Se integra completamente con el resto del mobiliario de la cocina
  • Su diseño es bastante llamativo
Contras
  • Debes asegurarte que las dimensiones del mueble sean las indicadas

Estás a punto de  ver los tres mejores lavavajillas integrables de este 2024 a tu disposición:

Lavavajillas compacto

Si tu cocina es pequeña y no cuenta con el espacio suficiente para un lavavajilla convencional, tu solución es un lavavajillas compacto.

En el mercado hay una gran variedad de este tipo de lavavajillas pensados para cocinas reducidas y con espacios limitados. Por lo tanto, puedes instalarlo en cualquier rincón de tu cocina, permitiéndote así, aprovechar el espacio disponible para otros electrodomésticos.

Pros
  • No hace falta esperar a realizar varias comidas para tener limpia la vajilla
  • Requiere menos consumo de agua
  • Menor consumo de electricidad
Contras
  • No están diseñados para familias numerosas

¿Estás en búsqueda del mejor lavavajillas compacto de esta temporada? No dejes de mirar estos modelos en oferta:

Lavavajillas encastrable

El lavavajillas encastrable saca lo mejor del lavavajillas de libre instalación y del integrable. Este tipo de lavavajillas pueden ser instalados tal como viene. Sin embargo, puedes fijar la puerta al mueble o colocarle un panel decorativo en la puerta conforme a la decoración de la cocina. De cualquier forma, los mandos del electrodoméstico siempre deben quedar visibles.

Pros
  • Fácil de instalar.
  • Puedes darle un estilo acorde al resto de la cocina
Contras
  • El panel de control del aparato queda al descubierto

¿Cómo elegir el mejor lavavajillas?

El lavavajillas se ha convertido en uno de los electrodomésticos más usados en el hogar. Por esta razón, muchos fabricantes se han dedicado a mejorarlos cada vez más incorporando nuevas tecnologías y tendencias. Por lo tanto, al momento de elegir un lavavajillas debes tomar en cuenta una serie de características. Repasemos cuáles son:

Eficiencia energética

Los lavavajillas son uno de los electrodomésticos que más energía consumen dentro del hogar. Por lo tanto, es muy importante que consideres la eficiencia eléctrica del aparato si quieres ahorrarte un dineral en factura eléctrica.

Para ello, debes elegir un lavavajillas que pertenezca dentro de la categoría A de ahorro energético. Las mejores categorías hasta el momento son, A+++, A++ y A+.

Nivel de ruido

Elegir un lavavajillas silencioso es siempre la mejor decisión, si no quieres escuchar como tus platos se zarandean dentro de él.

El nivel de ruido se mide en decibelios (dB) que van desde la categoría A hasta la categoría D. Cada modelo de lavavajillas debe indicar el nivel de decibeles al que llega el equipo cuando está en funcionamiento. Es recomendable, elegir un lavavajillas cuyo índice de sonido esté por debajo de los 60 decibeles. Si un lavavajillas no sobrepasa los 45 decibeles es considero silencioso.

Programas y funciones

Estas particularidades son las responsables de que el proceso de lavado sea más o menos eficiente. Por lo tanto, se deben evaluar adecuadamente antes de hacer una elección definitiva.

Se recomienda que el lavavajillas cuente con un sistema de tres brazos, ya que este ofrece mayor calidad de limpieza. Además, son capaces de distribuir el agua con mayor eficiencia por toda la vajilla.

Sabemos que lavar ollas no es igual que lavar platos. Por lo tanto, considerar un lavavajillas con una mayor cantidad de ciclos de lavado, significa que tendrás más opciones para elegir el ciclo de lavado que mejor se ajuste a tus necesidades.

Por otro lado, hay lavavajillas que cuentan con filtros de limpieza automática, con el que podrás ahorrar mucho tiempo y dinero en mantenimiento.

Material interno

Este tipo de electrodomésticos requieren una gran inversión, por lo tanto querrás que tenga una larga vida útil. Así que, considera un lavavajilla de acero inoxidable, el cual garantice durabilidad y resistencia.

¿Dónde comprar un lavavajillas en oferta?

¡Felicidades! Conseguirás comprar un lavavajillas en oferta, si lo haces desde nuestra comparativa de lavavajillas, mostrada al inicio de esta entrada.

En nuestra web podrás encontrar las mejores ofertas, promociones y descuentos de lavavajillas. Para que, elijas el que se adapte más a tus necesidades y te ofrezca la mejor relación calidad-precio.

Además, te mostramos la valoración de los usuarios que han comprado y probado el producto. De esta manera, podrás leer los pros y los contras de cada modelo, para que puedas conducirte hacia una elección segura.

Comprar un lavavajillas por internet, te permitirá ahorrar tiempo y dinero sin tener que salir de la comodidad de tu hogar.

Ha llegado el momento de despedirnos. Espero que la información suministrada en nuestra guía de compra te haya sido de gran utilidad.

¿Qué esperas para empezar escoger entre todas las opciones de lavavajillas que tenemos para ti?


Manuel
Amante del deporte, vida saludable, música electrónica, cine y nuevas tecnologías. Ingeniero de Teleco.